top of page
La alegría de la familia fortalece el corazón de la comunidad

LA FAMILIA UTOPÍA

Roberto Gortaire

Roberto Gortaire Ingeniero agrónomo de profesion. Director de UTOPÍA "La Utopía es como el milagro de los panes y de los peces, parece imposible hasta que empiezas a repartir".

Cecilia Yungan

Cecilia Yungan Ingeniera en Banca y Finanzas de profesión. Representante de la canasta comunitaria. "UTOPÍA es mi proceso de vida, un núcleo familiar. Nunca pensamos en una sola persona sino en comunidad, fortaleciendo a la soberanía alimentaria y generando una economía social y solidaria".

Gabriela Peña Robayo

Gabriela Peña Zootecnista de profesión. Apoya con la organización de la canasta comunitaria "Me gusta el trabajo social y comunitario con los compañeros campesinos con los temas de interés que son: producción agropecuaria agroecologica que va de la manos con una economía justa y equitativa."

Lupita y Gonzalito

Lupita y Gonzalito Profesores jubilados. Empezaron ellos la primera canasta en 1987. Ahora siguen participando en la organización de la canasta de UTOPÍA y hacen parte de la caja comunitaria de UTOPÍA. Para Lupita "UTOPÍA es una opción de vida, otro mundo posible para vivir en solidaridad". Para el Gonzalito "UTOPÍA es una bendición de Dios".

Morita

Morita Es la mama de UTOPÍA. Ayuda los días de canasta y cocina el refrigerio de estos días. "UTOPÍA es una cosita muy bonita. Ahora, gracias a la canasta comunitaria puedo tener productos que antes nunca compraba. Además, se hace bastante amistades en UTOPÍA".

DSC064

Ceci Romero Apoya con la creación y la organización de las cajas comunitarias. "UTOPÍA es como una familia. Es la casa de todos".

Pollo

Fernando Padilla

DSC_3950 (2)

Normita Nos ayuda en toda la organización de la canasta comunitaria. "UTOPIA y la canasta es mi vida, mi casa, es mi todo. Donde aprendí y compartí mucho. Una organización que al verla vi una diferencia grande de las personas, sinceridad, honestidad, cuando no vea eso me retirare, aun no veo eso.

Coline

Coline Estudiante agrónoma francesa de la escuela AgroCampus Ouest en Rennes. Realizo sus practicas en el 2015 durante 3 meses. Apoyó con los SPG (Sistema Participativos de Garantía).

Francisco

Francisco Estudiante de agronomía de la ESPOCH (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Realizo sus practicas en 2016 y 2017. Visito la finca Urkuwaycu, apoyo con la logistica de la canasta comunitaria. "La canasta permite tratar, apreciar y valorar más al campesino. Es un precio justo, una verdadera economía justa. Algo que no genera ambición sino admiración!"

Marine

Marine Estudiante agrónoma francesa en el ENSAT (Escuela Nacional Superiora de Agronomia de Toulouse). Realizó sus practicas en 2017 durante 3 meses. Visitó varias fincas de productores, apoyó a UTOPÍA con la creación de esta página web.

Tamon

Tamon Ohta estudiante de Antropología de la Universidad

bottom of page